Frössen-Glü

Somos una heladería artesanal dedicada a ofrecer helados soft de la más alta calidad. Disfruta de nuestra amplia variedad de sabores en un ambiente acogedor, complementados con exquisitas opciones de café, bebidas y platos.

Horarios de atención:
L-S 11:00am - 8:00pm
Domingos 10:00am - 8:00Pm

Conoce más en nuestras redes:

Img
Centro Cultural de Cajicá

Centro Cultural

El centro Cultural y de convenciones de Cajicá está ubicado en un espacio que fuera propiedad del Sr. Castro, dado en cesión al municipio por la empresa constructora Amarilo durante el gobierno de la Dra. Fabiola Jácome. Los estudios, diseños y obra se realizaron durante el gobierno del alcalde Ing. Mauricio Bejarano, los acabados, adecuación y puesta en funcionamiento se ha dado durante la administración de Ing. Orlando Díaz.

Este proyecto beneficia a la población de Cajicá especialmente a los más de 8.000 estudiantes pertenecientes a las escuelas de formación. Este importante proyecto estructuralmente cuenta con un área total de construcción de 13.548 metros cuadrados, de los cuales 5.000 metros cuadrados son en infraestructura, consta de un sótano y tres níveles como espacio para la realización de las actividades y clases de los estudiantes. Así mismo cuenta con un auditorio con capacidad para 1000 personas, biblioteca municipal y área de 150 parqueaderos de carros, motos y bicicletas, todo esto acompañado de zonas verdes y diferentes puntos de encuentro cultural, esparcimiento y recreación. El centro cultural y convenciones esta categorizado como el más grande centro cultural de Cundinamarca.

Visita nuestra página web:

P

Hotel Sexta avenida

El Hotel Sexta Avenida es un hotel de autor, situado en Cajicá, alberga un centro de fitness y un restaurante a la carta, también ofrece conexión Wi-Fi y aparcamiento privado, Suite con salón y TV vía satélite.

Visita nuestras redes:

Iglesia Inmaculada Concepción

En el año de 1604 aparecen los primeros registros sobre bautizos en la iglesia. En ese mismo año se le otorga a la Compañía de Jesús la doctrina de Cajicá. Una de las características de esa orden religiosa era de contar con varios músicos. Los más destacados fueron los sacerdotes jesuitas Juan Bautista Colluchini, Joseph Dadei y Joseph Hurtado quienes fueron designados a la doctrina de Santafé ubicada en el pueblo de indios de Cajicá. Hasta 1615 estuvo el frente de esta doctrina la Compañía de Jesús. Cajicá fue erigida parroquia en 1760. La iglesia estuvo consagrada a San Roque.
En 1919 llega como Párroco Julio Avellaneda y le cambia el nombre a la iglesia consagrándola a la inmaculada concepción, en 1925 se inicia la construcción de la iglesia actual por el padre Avellaneda. La obra dura 21 años y el 8 de diciembre de 1946 se inaugura el nuevo templo parroquial, obra terminada por los arquitectos Juan de la Cruz Guerra y Julio Atehortúa estando como párroco en Padre José del Carmen Castro.

iglesia

Hotel Villa Gaitána

El Hotel Villa Gaitana se encuentra ubicado en el casco urbano del Municipio de Cajicà, en una zona comercial la cual les permite tener acceso a diferentes servicios como: supermercados, farmacias, centros comerciales y a cuatro (4) cuadras del Hospital Jorge Cavelier; con acceso a media cuadra de la avenida principal de Cajicà (Avenida 6).

El hotel cuenta con 13 confortables habitaciones dotadas cada una con baño, agua caliente, televisión por cable, Wifi y servicio de parqueadero.

Visita nuestra página:

P

Crostata

Sin descripción

iglesia

Coliseo Fortaleza de Piedra

El coliseo Fortaleza de pierda, es un espacio del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Cajicá, esta es una entidad descentralizada de orden municipal; encargada del diseño, planeación, estructuración y ejecución, de las políticas deportivas del Municipio de Cajicá; a través del fomento y la masificación en las prácticas del deporte. la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre, conforme a las disposiciones de Ley. Con criterios de Inclusión social, sostenibilidad económica, ambiental y tejido social para la paz, en busca de un reconocimiento y aceptación a nivel municipal, regional y nacional.

iglesia
iglesia

Alcaldía Municipal

La Casa Consistorial fue el nombre que se le dio durante el periodo de la colonia al lugar que tenía como función el de organizar todas las dependencias que tenían relación con el gobierno de la población, de acuerdo a lo establecido por la Corona Española para los pueblos de las colonias era usual que la Casa Consistorial fuera una de las edificaciones más destacadas de la plaza principal del pueblo junto con la iglesia principal. El 11 de agosto de 1956, se Inauguró la nueva construcción del Palacio municipal.

Parque Luis Carlos Galán

El parque Luis Carlos Galán Sarmiento se construyó en 1994 como un homenaje a su vida y obra. Se encuentra a la entrada del municipio, en este predio quedaba en tiempos pasados la Huerta escolar. “La plazoleta cuenta con una fuente rodeada por dos serpientes y el piso representa las figuras geométricas de una vasija de barro. En la muralla de piedra se encuentra algunas pictografías, replicas de las que eran grabadas por nuestros ancestros, la concha acústica tiene forma de cabeza de serpiente.”

iglesia

Parque de la Estación

La estación del tren fue construida en 1925 por el ministerio de obras públicas, bajo el proyecto de Ferrocarriles de la Sabana de Bogotá; para transporte ferroviario desde Bogotá hasta Nemocón.
La obra se inauguró en 1926 durante la presidencia de Pedro Nel Ospina Vázquez. Años más tarde, en 1950 se construyó otra edificación para almacenar temporalmente los productos de las cosechas que se daban en el municipio. Estas dos construcciones que componen el parque de la estación se realizaron con arquitectura representativa de la Nueva República.
El parque de la estación se convirtió en centro de cultura del municipio, donde se presentaban celebraciones del tren turístico de la sabana, grupos musicales y danzas apoyados por Colcultura. Un año después, el parque de la estación fue declarado bien de interés cultural de carácter nacional, por su valor histórico y arquitectónico.

Parque de la Estación

Panaderia la estación

Panadería con mas de 20 años de tradición en Cajicá, con las mejores recetas de panadería de la región.

Horario de atención:
Lunes-Domingo 7:00 am - 8:00pm

Panaderia la estación
Panaderia la estación

Postres Antojos Santa Gema

Queremos brindar a nuestros clientes, la mejor variedad de postres y pulces, dando ese toque especial con las mejores recetas originales y con fabricación artesanal. Cada día innovamos, no solo creando nuevos y exquisitos postres, sino también ofreciendo el mejor servicio y un ambiente agradable.

Horarios de atención:
Lunes-Viernes: 9:00 a.m. - 7:00 p.m.
Sáb. Dom. Fest: 9:00 a.m. - 7:30 p.m.

Conoce el menú en nuestra página web y visita nuestras redes:

Panaderia la estación

Tartaletas reposteria

Nos dedicamos a entregar momentos únicos con nuestros productos de Repostería y Pastelería, tanto en nuestra Tienda, como fuera de ella.

Horarios de atención:
Lunes-Domingo: 7:00 a.m. - 7:00 p.m.

Conoce el menú en nuestra página web:

Panaderia la estación

Basy Bakery

Hacemos pasteles increíbles 💕🥰 somos una pastelería y panadería de vanguardia ✨👌🏻 También tostadores de café de especialidad. ☕️ Visítanos en neutro local en Cajicá, En el parque de la Estación.

Horarios:
Lunes a Domingo de 9am a 8pm

Conoce más de nosotros:

Panaderia la estación

La Casa del Helado

Somos la mejor heladería local, presente en Cajicá desde 1989, enfocada en deliciosos productos hechos a mano con ingredientes frescos y naturales. En nuestros helados y postres artesanales, usamos las mejores frutas e ingredientes seleccionados con los que logramos los mejores sabores.

Horarios de atención:
Lunes a Domingo de 9:00am a 7:00pm

Conoce más de nosotros: